La autonomía y el principio de la responsabilidad en la idea de la muerte digna
Palabras clave:
Autonomía, heteronomía, responsabilidad, dignidadResumen
El objetivo de plantear a la autonomía y al principio de responsabilidad como elementos del proyecto de la dignificación de la muerte se dirige a ser un aporte sustancial-teórico al discurso jurídico, en cuanto a la posibilidad de permitir decisiones personales sobre las formas de morir o de cerrar el ciclo vital. A nivel metodológico, la problemática exigió ser abordada desde un
ejercicio analítico-sintético sobre las fuentes teóricas más especializadas en las categorías principales implicadas en el asunto de la muerte digna. El presupuesto general de una muerte digna es que la autonomía no es suficiente para su efectividad, y que desde esa condición sugiere una legitimidad. La legitimidad es un asunto de responsabilidad, por lo tanto, es bajo esta figura que la heteronomía recoge su vigencia. En el recorrido de la cuestión se encuentra la importancia de asumir el problema de la voluntad, el de la libertad, lo del deber, y, la concepción de la dignidad humana. Como conclusión general, es evidente la configuración de un discurso moral exigiendo una positividad, el proyecto de la muerte digna como efecto moral tiende a ser un fenómeno jurídico en el sentido de aparecer como una exigencia de ser un derecho.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.